
La primera vez que vi una instalacion de este artista me recorde de las LOTERIAS que llegaban a las ferias de mi pueblo, aquellos cielos llenos de piezas de vidrio de colores azules hechos en Quezaltenango...

DALE CHIHULY.
Artista del vidrio, nacido en Tacoma, Washington en 1941, su influencia en el arte trabajado en vidrio es permanente y contemporanea.
Estudió Interiorismo, Arquitectura y Vidrio soplado Universidad de Washington en Seattle.
Estudió Interiorismo, Arquitectura y Vidrio soplado Universidad de Washington en Seattle.

Chihuly es un trabajador muy poco Ortodoxo del material, ha sido uno de los artesanos mas impactantes en Movimiento norteamericano del vidrio ademas de un prolifico u exitoso artista.

Desde sus inicios a principios de los 60’s, Chihuly a dominado el uso de vidrio soplado como vehiculo de escultura, la explotacion del COLOR Y LA FORMA. Respetando la naturaleza del vidrio derretido y la adecuacion de la forma natural en el proceso de enfriado. Digamos su trabajo mas representativo es aquel que la forma es definido por el trabajo de la gravedad.
Dibuja desde su inconciente, formas ambiguas y colores fuertes, creando desde vasijas hasta instalaciones de tamaños gigantes, formadas por modulos organicos y repetidos.
Despues de 45 años de labor ininterrumpida su labor ha cambiado mucho, pero ha mantenido su variedad entre los platos de escala pequeña hasta instalaciones gigantes , ha desarrollado esculturas para exteriores, integraciones arquitectonicas para ser expuestas en techos...Lo que si es evidente es que su trabajo se movio de relativamente monocromatico de los 70’s hasta los trabajos contemporaneos con un palette gigantesco de colores.

Trabajo experimentalmente en Nuutajärvi, Finlandia, donde la libertad de los famosos sopladores de vidrio fundamento su posterior evolucion e influencia en el vidrio norteamericano.
Su academisismo en Textiles y la experimentacion con vidrio le ayudaron a sus trabajos basados en los textiles de los NATIVOS AMERICANOS, especialmente los Navajo.
Para ya entrados los ochentas ya estaba trabajando su SERIES PERSAS, Agrupando formas en paredes, cielos y pisos monumentales, que pueden ser apreciados en muchos paises al rededor del mundo.

Dentro de su prolifico y variado trabajome interesa sus colaboraciones arquitectonicas y sus esculturas para exterior, y en los 70’s sus colaboraciones con James Carpenter, usando NEON Y HIELO para crear ambientes.
Sus masas energeticas de color y luz, son conocidas como torres y/o candeleros son actualmente su mas conocido trabajo.
Sus instalaciones contemporaneas han sido enfocadas a la idea de JARDINES, como ejemplo de un lugar de encantamiento fisico y espiritual. El Conservatorio Gardfield de Chicago, y LAS MIL FLORES (Mille Fiori) en museo de TACOMA 2003, sus Candeleros sobre los canales de VENECIA o en el templo del David de Jerusalen muestran la tan necesitada experiencia estetica de momentos de revelacion y tracendencia.



Que Opina?
4 Comments:
¿Vidrio? ¿Hace eso con el cristal? Es verdaderamente espectacular.
Saludos.
De verdad que es maravilloso poder hacer esas cosas que se ven tan complicadas. Solo un verdadero artista en el genero lo lograria, indudablemente. Imagino que eso lo inmortalizara.
Me impresiona, me gustan las formas y los colores. Gracias.
GOATHE.
Simon maestro, el vidrio es un material noble, pero requiere cierto nivel tecnologico para lograr la mezcla y la forma perfecta, hace ya varios añitos anduvimos por Xela en una compañia que se llamaba Vitra, guatemala tiene una capacidad increible, pero en ese tiempo estaba dificil la cosa y nos quedamos trabajando en arenados sobre vasos de vidrio, pero 'si algun dia volvemos' seguro nos aventamos al occidente a ver que se puede hacer, especialmente en tarbajos para edificios publicos con el uso de reciclaje de botellas.
Chachi, ese vato esta en las grandes ligas desde hace tiempo, cuando vas al MET, chequea un par de piezas que foerman parte de la coleccion permanente.
DON CARLOS, que honor tenerlo por aqui, estamos a las ordenes.
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home